De todas las vitaminas conocidas hasta la fecha, la que más curiosidad despierta es la vitamina B7. La acción que ejerce en el organismo humano es muy amplia y está ligada a nuestro bienestar.
Sin embargo, todavía son muchas las preguntas que rondan por tu cabeza sobre la vitamina B7: para qué sirve, cuáles son sus beneficios, en qué alimentos se puede encontrar de forma natural y cómo tomarla.
Vayamos despacio: responderemos cada pregunta, pero solo después de haber aclarado de qué se trata, a partir de su definición y estructura. Por ejemplo: ¿sabías que no es una vitamina como cualquier otra?
Así que partamos para descubrir esta sustancia especial que entra en la categoría de bienestar y debe formar parte de nuestra vida para darnos la oportunidad de aprovechar todas sus propiedades.
¿Qué es la vitamina B7?
La vitamina B7 es un nutriente llamado inositol en la jerga técnica. Se parece mucho a la glucosa, de la que difiere solo en su estructura molecular.
Aunque comúnmente se le llama vitamina, en realidad es una pseudovitamina, ya que nuestro cuerpo es capaz de producirla de forma independiente. Sus compañeros, en cambio, necesariamente deben integrarse a través de suplementos o alimentación.
Su estructura es similar a vitaminas B y es por esto que se decidió incluirlo en este grupo. De hecho, es soluble en agua, es decir, nuestro cuerpo no puede almacenarlo, sino que debe reponerse constantemente.
La diferencia con las otras vitaminas del grupo B radica precisamente en que la forma B7 no tiene la forma oral como único medio de reintegración (a través de la nutrición o suplementos) sino que el cuerpo ya es capaz de producirla en condiciones normales.
Vitamina B7: ¿para qué sirve? Ahora ha llegado el momento de describir sus funciones realmente interesantes para un completo bienestar.
La vitamina B7 para qué sirve realmente
La pseudo vitamina perteneciente al grupo B juega un papel importante en nuestro organismo.
¿Tienes curiosidad por saber más? Aquí hay una breve lista resumida que le hará comprender en algunos puntos lo especial que es la vitamina B7:
- estimula la producción de lecitina. Es una sustancia que se relaciona con la limpieza de las paredes internas de las arterias;
- tiene una acción desintoxicante y ayuda a neutralizar las toxinas;
- reduce el colesterol en la sangre;
- combate el estrés emocional y alivia los estados depresivos;
- tiene una acción relajante y mejora el estado de ánimo;
- aumenta la atención y facilita los procesos mnemotécnicos;
- combate el envejecimiento de las células nerviosas;
- reduce la acumulación de grasa en el hígado;
- fortalece la salud de las uñas, el cabello y la piel;
- promueve la fertilidad;
- regula el ciclo femenino actuando a nivel hormonal;
- Aliviar los ataques de pánico.
Según algunas investigaciones, parece ser excelente también en dietas porque también se supone que su acción directa puede ayudarte a perder peso. Pero hablaremos de esto más adelante. Ahora queremos profundizar en las propiedades, especialmente las relacionadas con la salud de las uñas, el cabello y la piel.
Los beneficios relacionados con el uso de la vitamina B7 en el cabello y las uñas
En el cuidado de tu belleza diaria nunca deben faltar los minerales y especialmente las vitaminas. Con el paso de los años, el cabello y las uñas se vuelven cada vez más quebradizos y necesitan atención adicional para encontrar un nuevo brillo.
Las vitaminas del grupo B contienen sustancias esenciales para este fin, (entre ellas precisamente la biotina), que estimulan el crecimiento del cabello, le dan más fuerza, lo hacen siempre brillante.
Pero, ¿y si hay una falta de vitaminas? Inevitablemente el cabello muestra toda su fragilidad, rompiéndose, cayendo o produciendo caspa. Por eso, estas señales de alarma deben hacerte reflexionar y actuar con prontitud. La deficiencia de vitaminas, y especialmente de vitamina B7, también debe tratarse con el uso de medicamentos específicos. suplementos para el cabello
Lo mismo ocurre con las uñas. ¿Alguna vez los ha visto desafilados y tienden a astillarse más fácilmente? Algunos atribuyen estos eventos al estrés, pero en realidad se trata de la asociación de varios factores, entre ellos precisamente la falta de vitamina B7.
Una vez que hayas corregido esta deficiencia notarás la diferencia. Los beneficios se verán con un crecimiento más rápido tanto de uñas como de cabello, pero sobre todo más saludable.
Vitamina B7: el cabello y las uñas siempre la necesitan, ¡así que ten cuidado de no descuidar este aporte vitamínico esencial para estar siempre bella y joven!
Alimentos que contienen vitamina B7
Además de ser producida espontáneamente por nuestro cuerpo, la vitamina B7 se encuentra en muchos alimentos que encontramos a menudo en nuestras mesas.
Además, algunos de ellos favorecen el buen funcionamiento del intestino y otros órganos básicos, contribuyendo así a asegurar una doble acción beneficiosa al actuar en varios frentes.
Descubramos juntos en qué alimentos podemos encontrar una buena dosis de vitamina B7:
- frutas: el inositol está contenido en varios tipos de frutas, como los cítricos, los plátanos o los melones, pero también en los aguacates.
- legumbres: los frijoles en particular contienen este tipo de vitamina junto con otros nutrientes importantes.
- Cereales y pan integral: contienen lo suficiente para garantizar los beneficios de la fibra.
- Yema de huevo: aunque cocinada, mantiene la misma cantidad de vitamina B7.
- Verduras: en particular el brócoli, muy adecuado para una dieta completa.
- Levadura de cerveza: según el tipo de levadura que se utilice, puede contener diferentes cantidades, pero todas suficientes para garantizar los beneficios del inositol.
- Frutos secos y semillas: especialmente almendras y pipas de girasol.
- Carne: en concreto algunas partes, como el hígado, naturalmente ricas en vitamina B7.
Sin embargo, debe tener cuidado con la forma en que come estos alimentos. De hecho, si los congelamos o los almacenamos durante demasiado tiempo, perderán algunos de sus nutrientes, incluida la vitamina B7, por lo que sus propiedades se verán reducidas. Y en cuanto a la fruta, el consejo es consumirla siempre fresca, ya que no tiene la misma eficacia ni siquiera en forma de zumo procesado y con conservantes.
Pero sirve para bajar de peso?
Después de haber enumerado tantos beneficios para el cuerpo, desde el cabello hasta el sistema nervioso, es legítimo preguntarse: ¿el inositol también sirve para adelgazar?
No hay evidencia que lo demuestre con una veracidad de 100%, sin embargo, hay varias tesis que parecen apuntar en esta dirección de todos modos. Probablemente por sí solo no sea capaz de influir en la pérdida de peso, pero asociado a una correcta alimentación y una sana actividad deportiva puede tener un efecto positivo.
De hecho, las vitaminas B son conocidas por su capacidad para acelerar el metabolismo. En particular, la vitamina B7 también tiene el poder de reducir la hinchazón abdominal. Esta función se puede realizar gracias a la acción desintoxicante que ejerce en nuestro organismo, sobre todo si se amplía su rango de acción tomando también probióticos contra el estreñimiento y la hinchazón, como el yogur.
Sin embargo, la ingesta de vitaminas B7 para bajar de peso debe ser supervisada por un médico. De hecho, muchas veces se decide improvisar dietas caseras abusando de las vitaminas y produciendo efectos secundarios que podrían evitarse con un poco más de previsión e información.
Vitaminas B7: cómo encontrarla en el mercado
Ya hemos dicho que la vitamina B7 se encuentra en algunos alimentos que no deben faltar en casa para una correcta ingesta diaria.
Pero esa no es la única forma de compensar la falta de inositol. De hecho, dependiendo de las necesidades específicas, se puede encontrar en diferentes formatos, principalmente en forma de suplemento o en cremas.
Descubramos las diferentes soluciones para hacer la elección más precisa y comprar el producto adecuado para su caso.
Vitamina B7: suplemento
Si bien las deficiencias de vitamina B7 no son tan comunes ya que nuestro cuerpo es capaz de producirla de forma independiente, puede ser importante reponerla, especialmente cuando notas que tu cabello es quebradizo o tus uñas son demasiado quebradizas.
Es por esto que nacieron formulaciones muy interesantes, que contienen la vitamina sola o combinada con otras del mismo grupo. En casos más generales, sin embargo, existen incluso multivitamínicos, que sin embargo también tienen un porcentaje de vitamina B7.
Un suplemento de inositol no solo ayuda a proteger y fortalecer el cuero cabelludo y las uñas, sino también la piel, actuando contra la dermatitis seborreica, tanto en adultos como en niños.
Además, puede ser una ayuda válida para aliviar estados depresivos, ansiosos y de estrés tanto físico como mental.
La dosis recomendada es de 500 mg al día. ¡Importante no exagerar! El exceso de vitamina B7 no está exento de riesgos para la salud. Puede experimentar pérdida de apetito, problemas digestivos, sudoración más allá de lo normal.
Vitamina B7: crema

Otra forma en la que se puede tomar la vitamina B7 es en crema. Ideal para aquellos con problemas relacionados con el cabello o la piel. De hecho, existen tipos de cremas destinadas a solucionar los problemas del cuero cabelludo que se esparcen en la zona afectada.
Y luego existen productos específicos, sin embargo, que ayudan a hidratar la piel, realizando a menudo una acción combinada con otras sustancias como el ácido hialurónico y el colágeno.
Son buenos para quienes necesitan restaurar la integridad de la dermis, limpiar e incluso combatir el acné.
Algunos productos aprovechan la acción antiinflamatoria de la vitamina B7, ya que es adecuada para aliviar las irritaciones cutáneas, o la acción antioxidante, combatiendo los radicales libres y frenando el envejecimiento prematuro de la piel.
Contraindicaciones de la vitamina B7
En este momento, parece que tomar vitamina B7, ya sea en forma de alimentos o en suplementos y cremas, es solo una opción saludable. A la luz de lo estudiado y analizado hasta ahora, no existen contraindicaciones reales.
Los únicos que se han registrado se refieren al abuso en las dosis recomendadas, pero como se mencionó anteriormente, caen dentro de los trastornos gastrointestinales y pasan a los pocos días sin complicaciones.
El inositol es bien tolerado por todas las categorías de personas, incluso por mujeres embarazadas. Pero como siempre, recomendamos consultar primero a un médico antes de tomar iniciativas que puedan dañar la salud de la madre y el niño.
Dónde comprar suplementos de vitamina B7
Como cualquier otro tipo de vitamina, no es nada difícil encontrar suplementos de vitamina B7 en todas partes.
La tienda más evidente sigue siendo la del herbolario, siempre provista de productos ad hoc ideales para cada necesidad. El formato más práctico es sin duda la caja que contiene las cápsulas de inositol. Puedes elegir la tableta normal o el formato de gominola más atractivo.
Además de haber en el mercado muchas marcas que se ocupan de este tipo de vitaminas, algunas también son muy cómodas porque contienen una gran cantidad para abastecerse en casa y ahorrar en el precio.
Para los que prefieren los sobres para disolver en agua, también existe esta práctica solución. El sabor depende de la marca pero en la mayoría de los casos es dulce para que sea más fácil de consumir.
El inositol también está a la venta en farmacias en sus distintos formatos. Incluso hay sobres monodosis para ciclos más cortos que no requieren constancia en el tiempo.
En cambio, de nada sirve ir a los supermercados: son productos que no se usan mucho y tienen un target más selecto de minoristas. Seguramente, sin embargo, también encontrarás mucho surtido en línea: ¿has probado a echar un vistazo en Amazon?
¡Tienes muchas opciones para elegir!
Bienestar que comienza con vitaminas
La vitamina B7, junto con las demás vitaminas del grupo B, son ese plus que aporta al organismo un plus de bienestar y no indiferente.
No es casualidad que se llamen vitaminas energéticas, ya que son capaces de dar el impulso necesario para recuperar fuerzas, especialmente después de un período de estrés severo. Deben su fuerza a la capacidad de favorecer las funciones fisiológicas sin compromiso, siendo naturales, saludables y sin calorías.
Están indicados para todas las edades, especialmente si se toman en complejos vitamínicos que contienen una mezcla de tipos. Pero en casos concretos son más adecuados para determinados grupos de edad. En concreto, la vitamina B7 es ideal para personas mayores, ya que favorece la restauración de las células nerviosas y en mujeres, incluso embarazadas, para problemas relacionados con el ciclo, como coadyuvante en la terapia de ovarios poliquísticos y para mejorar la fertilidad.
Por último, no olvidemos que muchas veces la belleza hay que cuidarla desde dentro y tomar los complementos adecuados puede ser la elección adecuada para cuidarse.