Saltar al contenido principal

La flora bacteriana intestinal de los perros es aún más delicada que la de los humanos. Precisamente en virtud de que no son capaces de expresar claramente los síntomas y dolores, depende de nosotros cuidarlos y asegurarnos de que tengan el remedio saludable adecuado para recuperar su forma.

De ahí la importancia de los fermentos lácticos, la solución más inmediata y saludable que podemos ofrecerle para refrescarle y restablecer el equilibrio intestinal sin fármacos. 

Oh, sí, estos son productos importantes, pero ¿cómo entendemos qué fermentos lácticos darle al perro? ¿Y cómo convencerlo de que los contrate sin armar un escándalo? Estas son las preocupaciones más comunes que suelen llevar a desistir de comprar estos suplementos. 

No te preocupes, con nuestros consejos podrás afrontar el problema sin dudarlo, consiguiendo reducir las molestias de tu amigo de cuatro patas y encontrando la solución adecuada para acabar con sus dolencias de forma duradera.

¿Para qué sirven los fermentos lácticos para perros?

que fermentos lacticos darle al perro

Alguien todavía subestima la importancia de los fermentos lácticos específicos para los animales. En realidad son tan esenciales como lo son para los humanos, sobre todo cuando existen trastornos relacionados con el intestino que llevan a una descompensación física en tu mascota. La señal de que ha llegado el momento de integrar la fuente de alimentación con ciertos probióticos es la presencia de diarrea, estreñimiento o vómitos.

Además de invitar al perro a beber con mayor frecuencia para evitar el riesgo de deshidratación, es recomendable intervenir con productos específicos que le ayuden a mejorar su estado de salud y restablecer la funcionalidad intestinal en poco tiempo. Para esto sirve la acción beneficiosa de los fermentos lácticos:

  • reducir la inflamación en curso;
  • aumentar la colonización de bacterias buenas y contrarrestar las malas;
  • aumentar las defensas inmunitarias del perro;
  • fortalecer la flora microbiana intestinal.

Darse cuenta de las campanas de alarma que surgen cuando hay una disfunción intestinal es el primer paso para hacer algo de inmediato, elegir los fermentos lácticos adecuados para comprar.

Cuándo es adecuado administrar fermentos lácticos al perro

Los casos más evidentes que requieren la intervención de los fermentos lácticos en el animal son definitivamente las diarreas, el estreñimiento o los vómitos. Sin embargo, no son los únicos síntomas a los que hay que prestar atención para darnos cuenta de que el perro necesita suplementos intestinales.

En base al problema actual, será más fácil entender qué fermentos lácticos darle al perro.

Aquí, entonces, qué otras situaciones requieren una terapia basada en probióticos capaz de proporcionar microorganismos vivos capaces de restaurar su salud:

  • sangre en las heces
  • dermatitis y caída del cabello
  • parásitos
  • molestias físicas causadas por los antibióticos
  • cambio de poder
  • intolerancias

Estos son factores más o menos evidentes que pueden alterar el equilibrio intestinal y hacer que el perro sea más débil y, en consecuencia, también más expuesto a virus y bacterias, dada la falta de protección inmunológica. 

Elegir el suplemento más adecuado

Una vez identificado el problema, no hace falta que pierdas tiempo y empieza inmediatamente a administrarle fermentos lácticos a tu perro. Una llamada telefónica al veterinario te dará confianza y me tranquilizará. También puede ayudarte a elegir los suplementos más efectivos tanto en relación al trastorno como a la edad del animal. De hecho, hay productos que son más adecuados para cachorros mientras que otros se reservan para perros mayores que también necesitan otros nutrientes para una acción complementaria y eficaz en varios frentes.

Normalmente será el propio médico quien te dirá qué comprar o al menos te dará algunas indicaciones para elegir el producto más adecuado. 

Seguro que ya te podemos adelantar que te desaconsejará darle a tu perro tus fermentos lácticos. Aunque hay tipos de suplementos probióticos que están formulados para ser adecuados tanto para humanos como para animales, no siempre son adecuados para su amigo de cuatro patas. Por lo que siempre es mejor orientarse hacia tipos de fermentos lácticos específicos para animales y no correr el riesgo de que otros productos no sean tan efectivos.

Entonces, ¿qué fermentos lácticos darle al perro?

Para responder a la pregunta de "qué fermentos lácticos darle al perro" debemos tener en cuenta algunos factores que nos orientan hacia la mejor elección. Vamos a analizarlos individualmente.

Ingredientes

Los fermentos lácticos a administrar al perro deben contener de forma natural probióticos y prebióticos que ayuden a restablecer la flora intestinal. Pero eso no siempre es suficiente. 

Algunos también deben contener vitaminas, capaces de dar nueva energía al animal debilitado y hacerle encontrar su carrera habitual en menos tiempo. En particular, deben estar presentes la vitamina A, la vitamina E y la vitamina B12. Además, la ingesta de vitaminas es útil para reforzar las defensas naturales del organismo.

Edad del perro

Como se anticipó, la edad del perro es uno de los factores clave para elegir el tipo adecuado de fermentos lácticos. Los cachorros y los perros adultos tienen diferentes necesidades y aunque los síntomas pueden parecer similares, la solución no siempre coincide. 

De hecho, puede suceder que un episodio de diarrea esté relacionado con un cambio brusco de temperatura en el cachorro que aún no está acostumbrado a los cambios de temperatura estacionales, mientras que en el perro de edad avanzada puede volver a derivar en problemas más graves relacionados con Edad avanzada. Tratar los dos casos de la misma manera, y por tanto con el mismo producto, puede no tener siempre la eficacia adecuada, en un caso u otro.

formulación del producto

Quizás pueda parecer trivial, pero el formato del producto también influye en la elección. Y es que, para entender qué fermentos lácticos darle al perro, en este caso hay que apoyarse en el conocimiento que se tiene de nuestro amigo peludo. De hecho, no identificar la formulación correcta podría costarle muy caro al momento de la administración. Pueden ser necesarios muchos intentos para tener éxito si el perro se resiste a tomarlos espontáneamente. 

Los tipos más comunes son:

  • tabletas masticables
  • fermentos lácticos en pasta
  • fermentos lácticos en polvo

Para perros más "difíciles" es mejor dejar las tabletas solas si no se mezclan bien con la comida y no son apetecibles. Es mejor elegir productos en pasta directamente, para ponerlos directamente en la boca o en forma de polvo. Este último se puede poner tanto en la comida como en el agua y está indicado para perros que no tienen intención de cooperar. 

Dónde comprar fermentos lácticos para perros

Y llegamos a la última pregunta que gira en torno al tema “qué fermentos lácticos darle al perro”: ¿dónde se pueden comprar?

El primer lugar que me viene a la mente es la farmacia o parafarmacia. Puede ser una buena idea, ya que a menudo también cuentan con productos para mascotas. 

Pero existen soluciones aún más prácticas, como las tiendas especializadas en mascotas. De hecho, justo en su distribuidor de confianza donde suele comprar su pienso favorito también encontrará un departamento dedicado a los fermentos lácticos, que se pueden comprar sin necesidad de presentar receta médica.

Y luego, para los amantes de la web, siempre hay tiendas en línea, que ofrecen una amplia gama de suplementos para cada dolencia y edad. 

Los costos son variables pero no excesivos. Generalmente partimos de 10 euros para aumentar considerablemente cuando se trata de formulaciones más específicas y completas, como es el caso de las asociaciones de probióticos con complejos vitamínicos integrados u otros nutrientes esenciales.

Cómo cuidar a tu perro

que fermentos lacticos darle al perro

La mejor forma de cuidar a tu perro es observándolo, sobre todo cuando está bien. La atención y el cuidado nunca deben faltar y sólo conociéndolo a fondo será más fácil comprender cuando algo anda mal e identificar ese malestar que no puede expresar.

Por tanto, la administración de fermentos lácticos puede ser también una solución preventiva para prevenir problemas intestinales, reducir sus síntomas, aumentar el sistema inmunitario e incluso la longevidad del animal.

Así que asegúrate de tener siempre en casa al menos un pack de suplementos probióticos a base de microorganismos vivos como arma secreta para garantizar el bienestar de tu mejor amigo de cuatro patas en todo momento. Es por eso que los veterinarios a menudo recomiendan administrarlos incluso en ausencia de síntomas precisos, pero solo como un suplemento fortalecedor que puede hacer que el animal sea aún más fuerte y saludable.

es_ESSpanish