¿Me creerías si te dijera que comer salmón también puede ayudarte a solucionar problemas sexuales?
Parece absurdo, pero incluso algunos alimentos habitualmente presentes en nuestra carta pueden ser aliados impensables para ayudarnos a mejorar nuestro bienestar y algunas funciones corporales. ¡Y a menudo los tomamos superficialmente sin siquiera saber cuán importantes son!
Hoy nos encargaremos de aclarar las ventajas de los alimentos y suplementos a base de omega 3: beneficios sexuales, psíquicos y físicos todos por conocer para tomarlos con conciencia durante nuestros días.
¿Listo para entrar en el mundo del omega 3? Empecemos por definición y funciones, antes de profundizar en cómo pueden intervenir positivamente en el ámbito sexual.
Omega 3: qué son y dónde encontrarlos
Omega 3 es un nombre que se utiliza para indicar ciertos ácidos grasos poliinsaturados o esenciales. ¿Por qué esencial? ¡Parece que no podemos vivir sin él!
De hecho, nuestro cuerpo los necesita pero no tiene la capacidad de crearlos de forma independiente. Por lo tanto, se introducen en el cuerpo a través de suplementos o más simplemente con ciertos alimentos.

Podemos dividirlos en dos tipos:
- ALA (o ácido linoleico): de origen vegetal. Se encuentra por ejemplo en frutos secos como nueces, semillas de lino y verduras.
- EPA (o ácido eicosapentaenoico) y DHA (o ácido docosahexaenoico) de origen animal. Se encuentran en la grasa de algunos pescados, como el pescado azul.
Entre las dos categorías, se recomienda la segunda por ser más nutritiva y más consistente en términos cuantitativos pero sobre todo más rica en propiedades antiinflamatorias que el organismo necesita.
Por ello, alimentos como: el salmón, la caballa, las nueces, el atún, las semillas de lino y las semillas de chía no deben faltar en la lista de la compra.
Estas son las razones para elegir omega 3
Pero, ¿cuáles son los motivos que nos deben llevar a tomar omega 3 de forma habitual? La lista es bastante larga, así que vamos a resumirlos así:
- Actúan sobre el desarrollo cerebral y cognitivo. Aumentan la memoria y también la concentración, previniendo el envejecimiento prematuro y enfermedades como el Alzheimer.
- Son antiinflamatorios, por lo tanto excelentes en caso de problemas articulares.
- Mantienen la piel sana y luminosa. Ayudan a prevenir la sequedad e incluso a combatir el acné.
- Mejoran las funciones cardiovasculares aumentando la edad media de vida de un hombre. El corazón tiene enormes beneficios y se reducen las posibilidades de sufrir accidentes cerebrovasculares o infartos.
- Previenen el cáncer de mama.
- Alivian los síntomas relacionados con formas de colitis y trastornos gastrointestinales.
- Mantienen el cabello y las uñas más fuertes.
- En mujeres embarazadas ayudan a que el feto crezca fuerte y, según algunos, también son válidos como ayuda en casos de depresión posparto.
Por último, pero no menos importante, existen importantes beneficios sexuales y son estos los que ahora queremos contarte en detalle. Omega 3: beneficios sexuales… ¿cuánto sabes?
Omega 3, beneficios sexuales a conocer
Los ácidos grasos omega 3 intervienen de forma natural en el sistema sexual el cual recibe un mayor flujo de sangre y mejora el rendimiento tanto de hombres como de mujeres. Hormonas, testosterona y disfunciones: hay varios sectores sobre los que los alimentos simples pueden actuar si se toman de forma constante, ¡y sin que te des cuenta!
¡Aquí hay al menos tres!
Hormonas en aumento, incluida la testosterona.
Los omega 3 aumentan la producción de hormonas en nuestro organismo y en consecuencia consiguen modificar positivamente los niveles de testosterona. Sabemos lo importante que es este tipo de hormona en la vida sexual. Asegura la fertilidad y regula la libido.
Cuando sus niveles son insuficientes, se pueden encontrar diversos problemas en la vida cotidiana: disfunción eréctil, disminución del deseo sexual, debilidad y estados depresivos. Entonces, si se advierten estas alarmas, es bueno integrar su dieta con omega 3 suficiente para restaurar el funcionamiento hormonal normal.
Menos ansiedades y más ganas
Los beneficios del omega 3 también se pueden redescubrir en el bienestar de la pareja. ¿Como? ¡Las ansiedades disminuyen y la libido aumenta contra ella! De hecho, la acción de estos ácidos grasos incide en el nivel de dopamina, la hormona de la euforia, que aumenta y mejora el estado de ánimo personal, mejorando en consecuencia también las relaciones en la vida familiar. De esta manera se vive más serenamente y también se pueden solucionar aquellos problemas de índole sexual ligados a estados de ánimo intolerantes, que muchas veces requieren el uso de suplementos sexuales masculinos.
Contra fallos de funcionamiento
Varias dolencias se pueden curar mediante el uso de omega 3, en forma de alimentos o cápsulas. En particular, resultan excelentes aliados contra las disfunciones venooclusivas cavernosas. Para quien no sepa de qué estamos hablando, basta con saber que provocan los (más conocidos) casos de disfunción eréctil.
Gracias a la propiedad antiinflamatoria que poseen los ácidos omega 3, es posible reducir los casos o prevenirlos.
Omega 3 y omega 6: ¡cuidado con no confundirlos!
Si se pregunta cuáles son las contraindicaciones del omega 3, queremos tranquilizarlo de inmediato. Los únicos problemas relacionados con su ingesta se deben a una asociación incorrecta con sus parientes omega 6.
¡Ten cuidado de no confundirlos! Estos son siempre ácidos grasos pero opuestos y con funciones completamente diferentes. Mientras que los omega 3 son antiinflamatorios por un lado, los omega 6 son proinflamatorios por el otro: en consecuencia, si coexisten de forma desequilibrada, pueden surgir problemas. Por eso, controlar tu dieta se vuelve fundamental para crear un equilibrio entre los dos tipos de ácidos grasos y obtener lo mejor de ambos.
En busca de un equilibrio saludable, recuerda que los omega 6 se encuentran en tipos de aceite, como el aceite de maíz o de girasol, las nueces y varios tipos de frutas secas, incluidas las almendras y los pistachos.
Algunos consejos finales
Hablamos largo rato de los omega 3: beneficios sexuales, alimentos en los que encontrarlos y ventajas para el organismo. Pero también queremos darte un consejo más: elimina de tu mesa los alimentos que realmente no son buenos para tu salud.
De hecho, algunos tipos de cocción tienden a disminuir la eficacia de los ácidos grasos. Por ejemplo, freír. No se debe abusar, especialmente al cocinar pescado. Mejor dedicar unos minutos más a la cocina pero preparando recetas saludables.
Entonces, absolutamente sí al omega 3 en la mesa. Pero, si los alimentos que lo contienen no son de tu agrado o tienes intolerancias particulares, también puedes optar por tomar suplementos específicos que se encuentran en cápsulas y garantizan la cantidad justa de omega 3. Son productos de venta libre y por lo tanto fáciles de encontrar, pero siempre es recomendable buscar el consejo del médico antes de comprarlos.
Una cosa es cierta: para hacer un cambio en su vida y garantizar un mayor bienestar, ¡los omega 3 nunca deben faltar! Entonces, cuando vaya de compras, recuerde almacenarlos en su carrito.