Saltar al contenido principal

Cada vez con más frecuencia oímos hablar de agricultura ecológica o cultivo ecológico: pero ¿qué significa y por qué estos alimentos se consideran superiores a todos los demás? 

El foco de hoy está en los alimentos orgánicos, es decir, aquellos productos que nos regala la naturaleza y que no contienen ningún tipo de contaminación, ni sufren alteración alguna.

Un producto de estas características es sin duda saludable, rico en propiedades y tiene ese plus que lo hace especial y por ello tan buscado. 

Intentemos juntos descubrir las cualidades y tipos más frecuentes que estamos aprendiendo a apreciar y preferir cuando vamos de compras. 

Alimentos orgánicos: qué son

Por alimentos orgánicos entendemos todos aquellos alimentos que se producen sin el uso de productos químicos como pesticidas, fertilizantes químicos, herbicidas e insecticidas. Podemos dividirlos en dos categorías según el origen:

  • alimentos orgánicos derivados de la agricultura orgánica;
  • productos orgánicos derivados de la agricultura ecológica.

En ambos casos hablamos de alimentos orgánicos, que para ser reconocidos como tales deben contar con una certificación que acredite su origen y acredite su cadena de suministro controlada. Esto implica un conocimiento real de todas las fases de producción hasta el producto final. 

El resultado será un alimento sano, sometido a diversos controles antes de ser comercializado y con unas propiedades nutricionales ciertamente superiores.

Agricultura ecológica y productos de la naturaleza.

Los alimentos orgánicos derivados de la agricultura califican como "saludables" porque se cultivan sin el uso de productos nocivos que luego son asimilados por el cuerpo humano. Desafortunadamente, los cultivos a menudo son distorsionados por insecticidas y aerosoles químicos para permitir un crecimiento más rápido y, a menudo, también para alterar sus medidas, logrando así vender el producto a un precio más alto dado su mayor tamaño.

Sin embargo, ¿estamos realmente dispuestos a sacrificar la calidad en favor del peso y la cantidad? La respuesta es NO y así lo demuestra la cada vez más evidente difusión de alimentos orgánicos, provenientes directamente de la naturaleza sin sufrir modificaciones ni alteraciones artificiales.

Tomemos algunos ejemplos para entender qué alimentos agrícolas orgánicos podemos comprar:

  • Fruta; 
  • Verduras;
  • Cereales;
  • legumbres; 

En agricultura ecológica hay que prestar atención a las técnicas de cultivo, al suelo y sobre todo hay que respetar las fases naturales de crecimiento del producto sin acelerarlo ni modificarlo en modo alguno.

Agricultura ecológica y productos ecológicos.

La agricultura también puede ser ecológica y producir productos rigurosamente saludables.

En este caso es necesario tener precauciones particulares para asegurar el bienestar de los animales, desde su alimentación hasta los modos de pastoreo.

comidas orgánicas

Hormonas absolutamente prohibidas para acelerar el crecimiento y el peso, pero también el uso de antibióticos. Los animales deben pastar libremente y alimentarse únicamente con piensos o pastos no tratados con productos químicos de ningún tipo. ¿Sabías que los piensos ecológicos también existen para una alimentación más saludable? Parece una paradoja pero es la realidad y facilita el seguimiento de la alimentación de los animales presentes en este tipo de granjas.

¿Algunos ejemplos de productos de la agricultura ecológica?

  • huevo
  • productos lácteos
  • carne 

¿Cómo reconocer los productos orgánicos?

Si decides cuidar tu salud en 360 grados, no puedes dejar de consumir productos orgánicos. Pero, ¿cómo reconocerlos sin confundirlos con todos los demás?

Para no dejarse engañar por afirmaciones falsas que incluyen alimentos que no son orgánicos en la categoría de orgánicos, es recomendable buscar la certificación, que es obligatoria si la etiqueta es verdadera. 

En la etiqueta hay tres cosas a las que debe prestar atención:

  • IT: código ISO, utilizado para identificar alimentos orgánicos
  • BIO: pero depende del país y por lo tanto también puede ser ORG o EKO
  • 111: código numérico del organismo de control

Si tienen la certificación y estos tres códigos puedes estar seguro de que realmente es un alimento derivado de la agricultura o crianza ecológica.

De hecho, existen organismos específicos que se encargan de controlar las fincas ecológicas para verificar su autenticidad y realizar un seguimiento fase tras fase.

Alimentos ecológicos en nuestras mesas: ventajas

Sin embargo, muchos se preguntan: ¿por qué elegir un alimento orgánico que además suele tener un precio más alto que uno no orgánico?

Para responder a esta pregunta, es necesario enumerar las ventajas que los productos orgánicos ofrecen de forma natural a nuestro organismo. A menudo resumimos muy brevemente sus cualidades hablando de “alimentos más saludables”, pero en realidad esta definición no logra explicar por qué es preferible elegirlos.

En primer lugar, estamos seguros de que no estarán llenos de sustancias nocivas como pesticidas. Esta certeza le asegura al consumidor un producto saludable porque está libre de toxinas que el cuerpo, de lo contrario, habría tenido que eliminar, favoreciendo la contaminación de sustancias tóxicas y nocivas en la sangre.

La carne ecológica es ciertamente menos grasa, con un contenido calórico más bajo, pero con un alto aporte de ácidos grasos insaturados.

En cuanto a los beneficios en humanos, los alimentos ecológicos mejoran las defensas del sistema inmunitario de forma natural (consumiendo frutas y verduras sin tratar químicamente y por tanto ricas en todos sus componentes nutricionales). Además, son productos con propiedades antioxidantes que mejoran la calidad de la sangre.

Los alimentos orgánicos también están indicados en las dietas: son naturalmente más saludables y, a menudo, coinciden con los alimentos cetogénicos presentes en el plan personalizado para perder peso.

Además, son específicamente recomendados por pediatras para la alimentación infantil, ya que contribuyen al crecimiento regular y son ricos en nutrientes por estar elaborados con ingredientes naturales y sin tratamientos químicos.

Alimentos orgánicos: dónde encontrarlos

Dada su importancia desde el punto de vista saludable y la necesidad de encontrar una autenticación de su componente biológico, estos productos naturales no pueden venderse en todas partes siguiendo las reglas del comercio masivo.

Aquí también se necesitan reglas y controles. Entonces, ¿dónde encontrarlos?

La forma más directa de comprar alimentos orgánicos es comprar directamente de la granja. Aquí puede ver por sí mismo cómo se trata a los animales o cómo se mantienen las tierras de cultivo. Suelen ofrecer la posibilidad de comprar productos recién cosechados, ricota fresca o huevos frescos del día. 

Un viaje con los niños a este tipo de empresas inmersas en la naturaleza es la forma más saludable de pasar un día, hacer compras acertadas y orgánicas y respirar el aire puro que solo los espacios abiertos aún pueden ofrecer.

¿Y quién no tiene la oportunidad de viajar fuera del área para visitar las empresas manufactureras? No te preocupes, existen minoristas especializados en productos orgánicos, tanto en la ciudad como en la web, y te dan la oportunidad de verificar que cada producto tenga certificación orgánica.

Incluso en los supermercados puedes encontrar alimentos orgánicos: se suelen revisar antes de llegar al mostrador pero siempre es bueno revisar y comprobar de primera mano que tienen todos los requisitos para estar presentes en ese departamento.

Después de comprender su importancia, ¿estás listo para una compra orgánica?

es_ESSpanish