Saltar al contenido principal

Elegir un suplemento probiótico no siempre es fácil e inmediato. Probablemente la culpa sea de la variedad de productos a los que nos enfrentamos y de los que muchas veces no sabemos nada. 

Por ello, hoy respondemos a la pregunta que todos nos hacemos a la hora de comprar: ¿cuál es el mejor probiótico del mercado? 

Te describiremos nuestra elección muy personal, no sin antes haberte hablado de la importancia de los probióticos en tu dieta diaria para mimar tus intestinos, sentirte en forma y sobre todo saludable.

Si está listo, comencemos a explorar el mundo de los probióticos de inmediato para comprender su importancia en nuestros cuerpos.

Los probióticos como medio para mantener el equilibrio

Introducir probióticos en tu dieta, en forma de alimentos o suplementos, es la mejor manera de cuidar tus intestinos.

A veces comer sano no es suficiente: pueden existir condiciones que alteren el equilibrio de la flora bacteriana y provoquen desequilibrios en nuestro organismo. El estrés, las condiciones ambientales o los fármacos son algunos de los factores que provocan alteraciones y hacen flaquear el normal equilibrio intestinal.

Y es en este punto donde la acción de los probióticos puede marcar la diferencia. Con sus microorganismos vivos y activos pueden restablecer fácilmente el equilibrio de la microbiota y esa sensación de bienestar perdida. 

De hecho, los probióticos tienen muchas cualidades:

  • promover la proliferación de bacterias saludables
  • fortalecer las defensas inmunitarias
  • reducir las molestias relacionadas con la hinchazón intestinal o cualquier irritación

Básicamente si colonizan nuestro intestino podemos estar seguros de que lo cuidarán y su funcionalidad sin que tengamos que hacer nada más para ayudarlos en este proceso!

Pero para que sean realmente efectivos, los microorganismos que contienen deben cumplir requisitos específicos.

De ahí el dilema: ¿qué probióticos comprar? ¿Cuál es el mejor probiótico del mercado en el que puede confiar?

Cuál es el mejor probiótico del mercado: requisitos

Después de comprender la importancia de un probiótico para nuestro equilibrio intestinal, es hora de descubrir cómo tomar la decisión correcta. El secreto está en prestar atención a tres factores que corresponden a los requisitos básicos que debe poseer un suplemento para dar la carga probiótica adecuada que necesitamos.

Los requisitos más importantes que deben poseer estos microorganismos son tres:

  • mantenerse vivo y vital durante mucho tiempo. Si esta vitalidad se pierde de forma casi inmediata es inevitable que el intestino no pueda aprovechar su acción beneficiosa y por tanto el aporte de probióticos será casi nulo. Por ello siempre se recomienda comprobar la fecha de caducidad y evitar tomarlas en cualquier caso aunque ya hayan caducado;
  • estar presente en concentraciones muy altas. Hablamos de al menos 25 mil millones de microorganismos vivos que deben colonizar el intestino para llevar a cabo una acción protectora y reparadora. Seguramente te estarás preguntando cuánto tiempo, ¿verdad? ¿Una semana... un mes? ¡Bueno no! Se deben tomar 25 mil millones de bacterias vivas en una sola dosis diaria para tener los efectos deseados;
  • ser resistente y sobrevivir a las sales biliares. Cuando estos microorganismos llegan al intestino deben ser lo suficientemente fuertes para superar las barreras y obstáculos que pueden destruirlos antes de llegar a su destino. A partir de aquí podemos ver su eficacia: si los jugos gástricos tan ácidos no son capaces de hacerles nada entonces son probióticos de alta calidad y eficacia demostrada.

En nuestra opinión, el probiótico que cumple estos requisitos es Pro vida, suplemento aprobado con honores por el Ministerio de Salud por haber superado todas las normas de control que lo eligen como un producto de la más alta calidad.

¿Cuál es el mejor probiótico del mercado?

¿Por qué exactamente Prolife?

¿Cuál es el mejor probiótico del mercado? Elegimos Prolife por una variedad de razones.

Comencemos inmediatamente diciendo que es un suplemento con una formulación multicepa para aumentar exponencialmente su eficacia. Pero, ¿qué significa? En la práctica significa que no contiene una sola cepa de probióticos sino una mezcla de todas las cepas diferentes, que con una acción combinada, consiguen garantizar más protección, más defensas y más equilibrio.

Además, las cepas presentes en la amplia gama de propuestas de Prolife son las más buscadas en cuanto a carga probiótica: desde Lactobacillus lactis a Bifidobacterium, que son las más conocidas incluso por los no expertos, hasta sus variantes menos conocidas, que en concentraciones muy altas pueden garantizar un bienestar intestinal no indiferente.

¿Para qué sirven los suplementos Prolife?

Elegir Prolife significa cuidarse en 360 grados. No es casualidad que estos probióticos permitan mejorar el estado de salud actuando en varios frentes y en varios factores.

Seguro que el foco sigue siendo el intestino: Prolife restablece el equilibrio de la microbiota, reduce la hinchazón intestinal, facilita los procesos digestivos, reduce las irritaciones y los casos de diarrea o estreñimiento.

Sin embargo, ¡también hace mucho más que eso! No solo es bueno para recuperar el bienestar sino también para conservarlo por más tiempo. Su acción protectora es de hecho también preventiva. Los probióticos no son medicamentos y, por lo tanto, no deben tomarse solo en caso de malestar, sino que incluidos en la dieta diaria normal ayudan a mantener el intestino sano y en forma, todos los días. Es por eso que deben tomarse regularmente sin temor a contraindicaciones.

Finalmente, Prolife se convierte en un práctico aliado para llevar siempre contigo incluso cuando viajas. A menudo, el cuerpo se ve afectado por el cambio climático, el estrés psicofísico e incluso cambios relacionados con los hábitos, especialmente la alimentación. Por eso, ayudarse con suplementos de probióticos puede ser conveniente para no ser pillado desprevenido durante las vacaciones por molestos trastornos intestinales.

El mejor suplemento probiótico para toda la familia

Para decirte cuál es el mejor probiótico del mercado, hemos hecho un cuidadoso análisis de los pros y los contras de los más buscados. En nuestra opinión, Prolife es el mejor en su categoría ya que no hemos encontrado ni una sola contraindicación.

¿Cuál es el mejor probiótico del mercado?

De hecho, también podemos agregar otra ventaja: es realmente adecuado para todos, incluso para los más pequeños. ¿Con qué frecuencia los pequeños sufren trastornos intestinales? Sobre todo cuando las defensas inmunitarias están bajadas, el equilibrio normal de la flora bacteriana se altera y se producen frecuentes episodios de diarrea o vómitos. Sus gamas Prolife Infant y Prolife Pediatric en estos casos son una auténtica ayuda para recuperar el equilibrio y aliviar los síntomas. Formulado específicamente para niños de hasta 12 años, está aprobado por pediatras que a menudo lo recomiendan a las familias como la única solución para evitar la administración de medicamentos reales.

Cómo cuidar la microbiota todos los días

Y hemos llegado a la conclusión de nuestra breve reseña para entender cuál es el mejor probiótico del mercado. Hemos elegido Prolife y te hemos explicado por qué, pero lo cierto es que también existen otros productos muy válidos que realizan acciones similares con la misma eficacia.

Lo importante es que nunca olvides cuidar tu microbiota todos los días. El primer paso es elegir probióticos saludables y tomarlos de manera constante. Pero entonces definitivamente debes prestar atención a tu dieta, sin dejarte tentar por alimentos dañinos contra los que ni siquiera los probióticos pueden hacer nada.

Por eso, bastan pequeños trucos para cuidar de ti y de tus intestinos: una dieta sana rica en probióticos que puedes alternar, optando por tomar tanto suplementos como algunos alimentos específicos. ¿Algún ejemplo? Prueba el Kombucha, una excelente bebida fermentada a cualquier hora del día, o la yogur probiótico, snack perfecto para el desayuno o como merienda saludable.

es_ESSpanish