Desde Oriente siempre nos llegan nuevos descubrimientos interesantes que pueden revolucionar nuestra vida y nuestro bienestar.
Una de ellas es la melena de león, hongos típicos de la medicina tradicional asiática que parecen tener increíbles propiedades para cuidar tanto el ámbito emocional como el físico.
¿Cuánto sabes? Si nunca has oído hablar de él o si aún tienes poca información sobre este hongo, estás en el lugar ideal para conocer más sobre él. Comenzaremos con las presentaciones y tras conocerlo también descubriremos los beneficios y usos que ahora también se están extendiendo en nuestra zona.
Melena de león: ¿qué son?
Melena de león es un nombre que indica una especie de hongos muy especial que ha encontrado un amplio uso entre los remedios curativos principalmente de China y Japón. El término, ya de por sí tan bizarro, se hace aún más particular según el lugar donde se mencione.
En USA lo llaman "hongo melena de león" o cabeza de mono, pero los japoneses suelen llamarlo "hongo del sacerdote de la montaña" (yamabushitake). Estos lindos apodos se refieren a su apariencia que se asemeja a una cabeza esponjosa. Aparece de color blanco y su superficie es erizada.
Su verdadero nombre completo es Hericium Erinaceus y entra dentro de la categoría de los nootrópicos, que, para los no iniciados, son sustancias capaces de mejorar las facultades cognitivas.
Y, de hecho, es por eso que la melena de león ha adquirido cada vez más importancia a lo largo del tiempo: tiene la notable ventaja de tener un efecto positivo en el lado emocional del hombre.
Pero, ¿puede un simple hongo tener tales efectos? En realidad, no solo consigue influir en el psiquismo del individuo sino que posee otras propiedades no desdeñables por las que merece la pena conocerlo mejor y también aprender a utilizarlo en nuestro día a día.
Melena de león: propiedades y beneficios para el ser humano
Todavía eres escéptico sobre la idea de que los hongos triviales puedan ser tan poderosos, ¿verdad?
Analicemos juntos sus propiedades para comprender qué tan ciertas son estas afirmaciones y dar confianza a Lion's mane, hongos únicos en su tipo:
- Desarrollan y mejoran las funciones cognitivas.
- Mejoran la memoria.
- Aumentan la concentración.
- Combaten el estrés y la depresión.
- Poseen propiedades antioxidantes para neutralizar los radicales libres.
- Tienen una potente acción antiinflamatoria.
- Reducen la aparición de enfermedades cardiovasculares y diabetes.
- Previenen el cáncer.
- Fortalecen el sistema inmunológico.
- Las lesiones del sistema nervioso se curan rápidamente.
- Tienen una acción antibacteriana y por lo tanto protegen contra las úlceras gástricas.
Precisamente gracias a los beneficios enumerados anteriormente que aportan al bienestar de la persona y sobre todo a diversas esferas, la melena de león se convierte en la fórmula ideal para restaurar ciertas funciones como la pérdida de memoria y la falta de concentración, mejorando notablemente la salud cerebral.
Pero, ¿cómo realiza sus funciones nootrópicas? ¡Vamos a averiguar!
Cómo afectan los hongos melena de león al cerebro
Para comprender completamente cómo funciona el hongo a nivel cognitivo, debemos profundizar en su composición estructural. Sabemos que está formado por los siguientes polisacáridos:
- Beta-glucano (fibra dietética)
- heteroglicano (enzima)
- heteroxiliano (polisacárido)
- triterpenos y diterpenos.
Sin entrar en detalles, resumamos diciendo que estos elementos nos permiten actuar a nivel neurovegetativo, favoreciendo una mejora de la función cerebral, protegiendo el tejido que recubre el cerebro y disminuyendo la formación de daños cerebrales graves.
Su acción se realiza precisamente mediante el desarrollo de dos proteínas importantes dentro del cerebro:
- NGF: Factor de crecimiento nervioso que determina la formación de mielina, que es la vaina que permite que las células cerebrales funcionen correctamente.
- BDNF: factor neurotrófico cerebral, que se utiliza para mejorar la plasticidad cerebral y reducir las consecuencias relacionadas con los estados de ansiedad y estrés.
¿Sabías que también estimula la creación de nuevas neuronas? En definitiva, dadas sus innumerables propiedades, está claro que el hongo melena de león es una panacea para mantener saludable el cerebro y su funcionalidad, ayudándolo además a prevenir posibles enfermedades neurovegetativas.
Tomar la cantidad adecuada de melena de león puede ser, por tanto, una válida ayuda para aliviar el estrés, mejorar el estado de ánimo, sentirse más sereno mentalmente y reordenar las ideas sin ese estado de confusión que solemos acusar en situaciones de especial ansiedad.
Usos del hongo del león en la vida cotidiana
El hongo con efectos nootrópicos se toma por vía oral. Existen complementos específicos en forma de cápsulas, o en polvos y extractos, que se pueden añadir a la dieta habitual. Pero todavía hay cierta confusión con respecto a la dosis recomendada.
Según algunos, no debe superar los 1500 mg, mientras que para otros puede llegar incluso a los 3000 mg. Sin duda, sabemos que es mejor no excederse en estas dosis y comenzar inicialmente con dosis más pequeñas para comprender cómo afecta nuestro estado emocional. Luego aumente gradualmente.
¡En Oriente también lo usan para preparar infusiones de té! Pero no es un sabor que guste a todo el mundo, así que antes de experimentar en la cocina, asegúrate de que te gusta. De hecho, se dice que se parece mucho al sabor dulce del cangrejo o la langosta.
En la cocina se puede utilizar tanto crudo como cocido. Excelente como ingrediente adicional tanto para primeros como para segundos platos, pero solo después de haberlo lavado cuidadosamente y eliminado el agua que contiene (como un hongo normal).
En pocas palabras: ¿estos hongos tienen algún efecto secundario?
Los beneficios de las setas melena de león son evidentes. Pero los efectos secundarios? Los estudios sobre el hongo aún son recientes, pero actualmente no hay noticias sobre ninguna contraindicación.
La única precaución es para las personas alérgicas a las setas que no deben consumirlas por razones obvias, pero por lo demás puedes probar fácilmente su acción regeneradora del cerebro sin temer consecuencias negativas para tu bienestar físico o emocional.
¡Ah, casi nos olvidamos de decirte dónde comprarlo! Naturalmente lo puedes encontrar en tiendas especializadas en medicina natural, en las herbolarias mejor surtidas y también en tiendas online, incluso de algunas granjas. El formato depende de tus preferencias: los efectos están garantizados tanto si eliges las prácticas cápsulas como los polvos secos.